Explora, comprende y libera tu historia en un espacio terapéutico seguro y personalizado
Hay momentos en la vida que nos dejan una huella profunda, una marca que, aun con el paso del tiempo, sigue presente en nuestro día a día.
Esa sensación de que algo en nosotros/as no termina de estar en paz puede afectar cómo nos relacionamos con los demás, cómo tomamos decisiones y hasta la forma en que vemos el futuro.
¿Qué cambiaría en tu vida si esos recuerdos dolorosos ya no tuvieran el poder de limitarte?
¿Cómo sería el poder reconectar con tus propios recursos para vivir de forma más plena y libre?
En nuestro centro, creemos en la importancia de mirar cada historia con respeto y cuidado, reconociendo que las experiencias dolorosas que hayas podido vivir merecen ser entendidas y tratadas en su totalidad. Nuestro enfoque es profundamente personalizado e integral, lo que significa que tendremos en cuenta lo que has atravesado y cómo esos momentos siguen impactando en tu bienestar hoy: en tus emociones, en tus pensamientos y en tu cuerpo.
Un enfoque personalizado e integral
Nos aseguramos de que tu proceso terapéutico sea individualizado y adaptado a tus necesidades específicas. Como centro especializado en trauma, valoramos no solo tu historia de vida, sino cómo las experiencias difíciles que has podido vivir están impactando a día de hoy en tu mente, emociones y cuerpo. De esta forma, trabajamos de manera integral para que puedas sanar traumas y avanzar.
O. R.
Maira
Ari
Alicia
Soy Patricia Cabrera
Psicóloga sanitaria y terapeuta especializada en trauma y emergencias
Acompaño a personas que han atravesado experiencias difíciles a recuperar su bienestar, su equilibrio y su capacidad de conectar consigo mismas. Mi enfoque es cálido y cercano, porque creo que la seguridad y la confianza son esenciales en cualquier proceso terapéutico.
Trabajo desde una perspectiva integradora, combinando EMDR, IFS y Terapia Gestalt para ayudarte a procesar aquello que ha quedado atrapado en el tiempo y que hoy sigue afectando tu vida. No se trata solo de entender lo que pasó, sino de transformar la manera en que lo sientes y lo vives.
Mi labor no es cambiarte, sino ayudarte a encontrarte. A reconocer cada parte de ti con compasión y sin juicio, incluso aquellas que se sienten rotas o que llevan demasiado tiempo en la sombra. El trauma no define quién eres, pero sí puede marcar cómo te relacionas con el mundo. Juntos podemos soltar esa carga y abrir espacio a nuevas maneras de vivir y sentir.
Si sientes que algo dentro de ti pide ser escuchado, estoy aquí para acompañarte.
Soy Laura Ávila
Psicóloga sanitaria y terapeuta especializada en trauma y bienestar emocional.
Desde siempre me ha movido la curiosidad por entender cómo sentimos, cómo nos relacionamos y cómo podemos sanar las heridas que la vida nos deja. Mi trabajo es acompañarte en ese proceso, ofreciéndote un espacio seguro donde explorar lo que te pesa y aprender a transformarlo.
Me formé en Psicología General Sanitaria y Psicología Forense, y a lo largo de los años he integrado enfoques basados en la neurociencia y las terapias de tercera generación. Con herramientas como EMDR, te ayudo a procesar experiencias difíciles para que dejen de condicionar tu presente.
Cada persona es única, y por eso mi manera de trabajar es flexible y personalizada. No creo en soluciones rápidas ni en recetas universales, sino en el poder de la terapia como un camino propio, donde poco a poco vas reconectando contigo y descubriendo nuevas formas de estar en el mundo.
Si sientes que es el momento de empezar a escucharte, aquí estoy para acompañarte.
Soy NATALIA PAHISSA
PSICÓLOGA SANITARIA Y TERAPEUTA ESPECIALIZADA EN TRAUMA Y APEGO
Formada en psicoterapia integradora con perspectiva de trauma y apego y con amplia experiencia en el acompañamiento de personas que han vivido experiencias difíciles en sus vidas, sus relaciones y su historia personal. Mi propósito es ofrecerte un espacio de confianza y comprensión, en el que puedas encontrar la claridad para comprender tu historia, fortalecer tus recursos personales y recuperar tu equilibrio y bienestar.
Considero que la terapia debe ser un espacio seguro, de respeto y confianza, donde cada persona pueda sentirse escuchada y acompañada sin juicio. Desde un enfoque humanista e integrador, mi objetivo es brindarte las herramientas necesarias para comprender tu historia, fortalecer tu bienestar emocional y recuperar tu poder personal. Confío plenamente en el potencial de cada individuo para sanar, reconectar consigo mismo y construir una vida más plena y auténtica.
Si decides emprender este viaje, estaré aquí para acompañarte en cada paso de tu camino.
Soy DANIEL RIBAS
Psicólogo sanitario y terapeuta especializado en trauma y bienestar emocional
Cuando vivimos experiencias difíciles, estas pueden dejar una huella en nuestra manera de sentir, pensar y relacionarnos. El trauma no define quiénes somos, pero sí puede influir en nuestra vida diaria. La terapia es un espacio seguro donde puedes explorar y transformar estas vivencias con comprensión y sin juicio.
Como Psicólogo General Sanitario, te acompaño en tu proceso de recuperación con un enfoque integrador, combinando EMDR e IFS para ayudarte a reconectar contigo mismo, comprender lo que te pesa y liberarte de patrones que ya no te sirven. Mi metodología se basa en la confianza, el respeto y el compromiso con tu bienestar.
Cada persona es única, y por eso adapto mis herramientas a tus necesidades. No se trata solo de analizar el pasado, sino de construir un presente con mayor equilibrio, seguridad y libertad emocional.
Si sientes que es el momento de comenzar este camino, estoy aquí para acompañarte.
SOY SANDRA MÁS
PSICÓLOGA SANITARIA Y TERAPEUTA ESPECIALIZADA EN TRAUMA
Mi objetivo es acompañar a quienes atraviesan momentos complicados o sienten que determinadas experiencias han afectado a su vida, para reconectar con su bienestar y estabilidad emocional. Confío en que todo proceso terapéutico necesita un espacio seguro, donde puedas expresarte y comprender lo que sientes con libertad.
Trabajo desde un enfoque integrador, combinando EMDR, que facilita procesar recuerdos o emociones que aún influyen en el presente, con Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que aporta estrategias concretas para gestionar pensamientos, emociones y comportamientos de manera más adaptativa.
En terapia no solo abordamos lo que ha ocurrido, sino también cómo te afecta ahora y qué herramientas puedes movilizar para afrontar el presente con mayor seguridad. Mi acompañamiento se centra en ayudarte a reconocer y fortalecer tus recursos personales, abrir nuevas posibilidades y favorecer la conexión con uno mismo y con el entorno.
Cada persona tiene su propio ritmo, y mi compromiso es ofrecer un apoyo cercano, respetuoso y flexible, orientado a transformar aquello que limita y crear nuevas formas de relacionarse, prestando especial atención a los patrones de apego que muchas veces condicionan la manera en que nos vinculamos con nosotros mismos y con los demás.
Si sientes que es momento de cuidar de ti y de tu bienestar emocional, estoy aquí para acompañarte en este proceso.
SOY NURIA MICHELENA
PSICÓLOGA INTEGRADORA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, TRAUMA Y PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN
Acompaño procesos de duelo, trauma y crisis vitales desde un enfoque integrador, y atravesado por una perspectiva de género. Concibo el malestar psíquico como una expresión compleja que requiere ser leída en sus dimensiones individuales, vinculares, corporales y sociales.
Trabajo con EMDR, IFS, psicoterapia corporal, psicología analítica y arquetipos, combinando estos recursos con una amplia trayectoria en el ámbito social y comunitario. Entiendo el sufrimiento emocional como una experiencia ligada no solo a la historia individual, sino también a los vínculos, las estructuras sociales y los contextos en los que vivimos. Así el abordaje del trauma incluye lo individual, lo relacional y lo colectivo, con especial atención al trauma relacional, al cuerpo y al vínculo terapéutico como espacios de reparación.
Acompaño a mujeres en todas las etapas de la vida, especialmente en momentos de transición como la mediana edad, la menopausia, las separaciones traumáticas o la vejez. También sostengo procesos vinculados a violencias estructurales, sociales o relacionales, y ofrezco un espacio respetuoso para personas del colectivo LGTBIQ+.
Desde una mirada crítica, atiendo también a hombres que desean revisar su historia emocional, cuestionar los mandatos de género y construir formas más conscientes y cuidadosas de vincularse.
Me defino como una persona sincera, empática, entusiasta y creativa, con una actitud pragmática y sentido del humor, que también forma parte de cómo entiendo el acompañamiento: con claridad, presencia y compromiso.
SOY RAQUEL HERRERA MUÑOZ
PSICÓLOGA SANITARIA DE ADOLESCENTES Y ADULTOS, TERAPEUTA ESPECIALIZADA EN TRAUMA Y APEGO.
Para mí, la psicología es un viaje hacia dentro, un camino donde las heridas del pasado encuentran un lugar para ser vistas y, con el tiempo, dejar de doler. Creo en la fuerza del autoconocimiento como llave para transformarnos: cuando dejamos de juzgarnos y nos damos permiso de sentir, algo se repara y comienza a sanar.
Considero que cada persona necesita un acompañamiento distinto, y mi vocación es ayudar adaptándome a lo que cada uno necesita, con compromiso y dedicación, sin forzar, creando un ambiente de confianza y seguridad donde te sientas libre de expresar aquello que necesites.
En este espacio me gustaría acompañarte con cercanía, calidez y respeto. El vínculo es el sostén que nos permite recorrer este proceso juntos, con calma, hacia una vida más armónica, en sintonía con tus emociones y al compás de tu propio ritmo.