Curso Intervención en Conducta Suicida

CLAVES PARA LA ACTUACIÓN PROFESIONAL ANTE EL RIESGO SUICIDA

127 €   37 €

¿De qué va este curso?

Este curso online aborda la intervención profesional ante la conducta suicida, combinando rigor clínico y sensibilidad humana.

A través de cuatro módulos, explorarás desde la comprensión del suicidio como problema de salud pública, hasta su valoración, intervención terapéutica y acompañamiento institucional en fase de postvención. 

Se trata de una formación diseñada para ayudarte a actuar con calma, competencia y presencia, frente al sufrimiento extremo.

Lo que aprenderás

¿A quién está dirigido?

Esta formación está destinada a profesionales y personas interesadas en intervenir ante la conducta suicida desde un enfoque técnico y compasivo:

Formato y metodología

Síntesis del curso

La intervención ante la conducta suicida no es sólo cuestión técnica, es cuestión de humanidad.

Este curso te propone aprender a ver, evaluar, intervenir y acompañar desde la calma, la presencia y la colaboración profesional.

Porque prevenir el suicidio empieza por escuchar sin juicio, actuar con claridad y construir redes de cuidado real.

Una formación creada para profesionales que quieren estar preparados para sostener el sufrimiento con competencia, compasión y esperanza.

Patricia

👩‍🏫 Formadora: PATRICIA CABRERA

Psicóloga Sanitaria y Acreditada Experta en Emergencias y Catástrofes

Formada en abordajes terapéuticos especializados en trauma: Terapeuta EMDR (Nivel I y II)Terapeuta IFS (Nivel I), diversas formaciones avanzadas en trauma complejo y disociación y Terapeuta Gestalt.

Durante más de seis años trabajó como psicóloga de emergencias y jefa de turno en el CUESB (Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona), acompañando a personas y equipos en situaciones de crisis, pérdida y desastres.

Actualmente trabaja con adultos con trauma complejo y disociación, integrando en su práctica clínica la comprensión del trauma con una mirada compasiva y relacional.

A lo largo de su trayectoria ha unido su experiencia en el ámbito de las emergencias con su especialización en trauma complejo, aportando una visión integradora que conecta el conocimiento técnico con la comprensión profunda del sufrimiento humano.

Su manera de enseñar combina rigor, sensibilidad y humanidad, favoreciendo aprendizajes que invitan a la reflexión, el autocuidado y la presencia consciente en la intervención.