Curso Primeros Auxilios Psicológicos
APRENDE A ACOMPAÑAR EFICAZMENTE EN SITUACIONES CRÍTICAS, DESDE UNA MIRADA HUMANA Y PROFESIONAL
-
Formación online pregrabada: 4 horas
-
📅 Contenido teórico en PDF descargable
🎥 Acceso inmediato y disponible durante 1 año - 🌿 Bonus EXTRA: Gratis la Guía Práctica Para Intervinientes
97 € 37 €
¿De qué va este curso?
En una situación crítica o de emergencia, las personas atraviesan momentos de intenso impacto emocional que pueden marcar el inicio de un trauma.
Saber cómo acompañar en esos primeros instantes puede marcar la diferencia entre un proceso de recuperación saludable y una herida que se cronifica.
En este curso online aprenderás los fundamentos y la aplicación práctica de los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), una herramienta esencial para intervenir en crisis desde la calma, la empatía y la comprensión del funcionamiento del sistema nervioso.
A través de 4 módulos teóricos y con videos de soporte y una guía práctica descargable, descubrirás cómo ofrecer contención y apoyo emocional eficaz sin invadir el proceso del otro, comprendiendo el papel del trauma, las respuestas fisiológicas al estrés y la importancia del autocuidado del interviniente.
Lo que aprenderás
- Comprenderás cómo las situaciones críticas pueden ser potencialmente traumáticas y cómo se genera el trauma psicológico.
- Aprenderás los principios y pasos de los Primeros Auxilios Psicológicos, aplicados a distintos contextos de emergencia.
- Reconocerás las reacciones emocionales más frecuentes en las personas afectadas y cómo acompañarlas con seguridad.
- Desarrollarás estrategias prácticas para facilitar la regulación emocional en momentos de alta activación o bloqueo.
- Descubrirás cómo prevenir la fatiga por compasión y el trauma vicario, aprendiendo herramientas de autocuidado profesional.
- Accederás a una guía práctica de intervención, que te servirá como apoyo rápido y útil durante tus intervenciones.
¿A quién está dirigido?
Este curso está diseñado para profesionales y personas interesadas en aprender a acompañar eficazmente en momentos críticos, desde una base científica y humana:
- Psicólogos/as y psicoterapeutas.
- Profesionales sanitarios.
- Fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
- Voluntarios, cuidadores o personas que deseen comprender cómo actuar ante una crisis emocional.
- Cualquier persona interesada en adquirir herramientas para acompañar el sufrimiento humano de forma segura y empática.
Formato y metodología
-
Modalidad: 100% online, a tu ritmo
-
Duración total: más de 4 horas de formación teórica
- 🎥 Cuatro módulos grabados con ejemplos prácticos y materiales de apoyo.
- 🔐 Al inscribirte tendrás acceso inmediato al curso completo.
-
📝 Podrás avanzar a tu ritmo, revisar los contenidos y volver a verlos las veces que necesites.
🎁 ¡¡Incluye un BONUS EXTRA!!: Guía práctica de intervención en crisis para aplicar los PAP paso a paso. - 🎓 Una formación rigurosa, clara y accesible, creada para quienes desean acompañar con sensibilidad y profesionalidad en situaciones de crisis.
Síntesis del curso
Los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) son la primera intervención emocional ante un evento potencialmente traumático.
Basados en la evidencia científica y en el conocimiento del trauma, los PAP buscan ofrecer seguridad, apoyo y calma en los momentos posteriores a una crisis, ayudando a prevenir el desarrollo de trastornos como el estrés postraumático.
A lo largo de esta formación, aprenderás no solo qué hacer y cómo hacerlo, sino también cómo sostener emocionalmente tu rol como interviniente, integrando los principios de la regulación emocional y el autocuidado.
Una formación creada desde la experiencia en emergencias reales y desde una mirada informada en trauma, que une la comprensión científica con la sensibilidad humana necesaria para acompañar el dolor sin quedar atrapado en él.
👩🏫 Formadora: PATRICIA CABRERA
Psicóloga Sanitaria y Acreditada Experta en Emergencias y Catástrofes
Formada en abordajes terapéuticos especializados en trauma: Terapeuta EMDR (Nivel I y II), Terapeuta IFS (Nivel I), diversas formaciones avanzadas en trauma complejo y disociación y Terapeuta Gestalt.
Durante más de seis años trabajó como psicóloga de emergencias y jefa de turno en el CUESB (Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona), acompañando a personas y equipos en situaciones de crisis, pérdida y desastres.
Actualmente trabaja con adultos con trauma complejo y disociación, integrando en su práctica clínica la comprensión del trauma con una mirada compasiva y relacional.
A lo largo de su trayectoria ha unido su experiencia en el ámbito de las emergencias con su especialización en trauma complejo, aportando una visión integradora que conecta el conocimiento técnico con la comprensión profunda del sufrimiento humano.
Su manera de enseñar combina rigor, sensibilidad y humanidad, favoreciendo aprendizajes que invitan a la reflexión, el autocuidado y la presencia consciente en la intervención.
