Cinco meses después de la DANA: impacto psicológico y reconstrucción emocional

Hace cinco meses, la DANA arrasó diversas zonas de Valencia, dejando a su paso destrucción, pérdidas humanas y materiales, y un profundo impacto emocional en muchas personas. A lo largo de este tiempo, las comunidades afectadas han intentado reconstruir sus vidas en un proceso que no solo es material, sino también psicológico.

Hoy he tenido la oportunidad de hablar sobre ello en el Canal 24h Noticias de TVE, donde me han entrevistado en directo para abordar el impacto emocional de una tragedia de esta magnitud. Durante la entrevista, hemos conversado sobre los distintos procesos psicológicos que atraviesan las personas afectadas y cómo es posible acompañarlas en su recuperación.

¿En qué fase se encuentran las personas afectadas?

El duelo y la recuperación tras una catástrofe como esta no siguen un proceso lineal. Cinco meses después, algunas personas han logrado cierta estabilidad, mientras que otras siguen experimentando síntomas de estrés postraumático, ansiedad o depresión. En esta etapa, el agotamiento emocional es común, y muchos comienzan a asimilar realmente el impacto de lo vivido.

El trauma de presenciar la pérdida de seres queridos

Uno de los aspectos más duros de esta tragedia ha sido la pérdida de vidas humanas. Las personas que fueron testigos directos del fallecimiento o desaparición de sus seres queridos pueden desarrollar un Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), sintiendo culpa del superviviente, reviviendo el momento con flashbacks o teniendo pesadillas recurrentes. La respuesta de congelación que ocurre en situaciones extremas, como una recurso de protección que tiene nuestra mente, puede generar una sensación de impotencia profunda por no haber podido reaccionar, cuando en realidad no habríamos podido, ya que nuestro cerebro decidió protegernos así.

Pérdidas materiales y su impacto psicológico

La pérdida de hogares y negocios no es solo una cuestión económica. Perder el espacio en el que se ha construido una vida genera una sensación de inseguridad y desarraigo. Muchas personas enfrentan un duelo real por lo perdido, con sentimientos de tristeza, frustración y miedo al futuro.

¿Cuándo se recupera la normalidad?

La normalidad, después de una tragedia así, no es volver a lo anterior, sino construir una nueva realidad. Este proceso puede llevar meses o incluso años, dependiendo del apoyo recibido, los recursos psicológicos de cada persona y las posibilidades de reconstrucción. Es fundamental contar con una red de apoyo que facilite el proceso de adaptación.

Gestionar múltiples duelos a la vez

Las personas que han perdido tanto a seres queridos como sus hogares o trabajos enfrentan un duelo múltiple. Desde el modelo de Procesamiento Adaptativo de la Información (PAI), sabemos que el cerebro puede bloquearse cuando debe procesar demasiadas pérdidas simultáneamente. Y que necesita de un tiempo de seguridad y estabilidad para poder procesar adaptativamente la experiencia vivida. Por eso, es importante respetar los tiempos de cada persona y no forzar el proceso de recuperación.

Duelo colectivo y reconstrucción comunitaria

Más allá de las pérdidas individuales, esta tragedia ha afectado a comunidades enteras. Muchas localidades han sido prácticamente arrasadas, y con ello, también se ha perdido parte de su identidad. En estos casos, la reconstrucción emocional pasa por fortalecer la comunidad, promover la resiliencia colectiva y crear espacios donde las personas puedan compartir y elaborar su duelo.

La recuperación de una catástrofe como la DANA es un proceso largo y complejo, y con el acompañamiento adecuado, las personas pueden encontrar formas de reconstruirse a nivel emocional. Han pasado cinco meses de la DANA y el impacto emocional en los afectados puede seguir presente.

Si te interesa profundizar más en estos temas o necesitas apoyo psicológico, en nuestro centro estamos especializadas en trauma.

Publicación de RTVE sobre la entrevista

Mira el video completo aqui

Para ponerte en contacto con nosotras, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué necesitas ayuda?